Mostrando entradas con la etiqueta idas de pinza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idas de pinza. Mostrar todas las entradas

12 agosto 2009

Un Cambio

Como habéis visto últimamente no he estado muy activo con el blog. Algunas cambios en el trabajo, el Guitar Hero y la falta de inspiración han sido las causas.

Como quiero que eso cambio me he liado la manta a la cabeza y me decido a comprarme un dominio y trasladar el blog. Como no voy a estar siempre yéndome Japón he decido cambiarme el nombre. No creáis que ha sido fácil, pero tras mucho preguntar y pensar

Neki se va a Japón pasara a ser Nekikun

http://nekisevaajapon.blogspot.com/ pasara a ser http://nekikun.com/

Todavía estoy poniendo bien el nuevo blog, así que si veis grandes cambios de estilo o que todo se a tomar por el sitio ese no os preocupéis, que todavía estaré trabajando en ello.

22 mayo 2009

El brazoantena cien cien

Como ya os dije, en el trabajo me han traslado y ahora tengo que ir todos los días hasta Vitoria-Gazteiz. Cojo un tren en mi pueblo a las 6 de la mañana para ir a Bilbao y después un autobús que me lleva hasta Vitoria en una hora. Normalmente la parte del autobús la hago dormido. De sobra es conocida mi fama durmiente. Hoy ha sido la primera vez que he hecho el trayecto despierto. Y os preguntareis cual ha sido la importante razón que ha conseguido que duerma. Pues que hoy salían hablando en la radio Oskar y Nuria. El programa era "Buenos días Javi Nieves" de Cadena100. Han hecho una especie de Españoles por el mundo y les han llamado, a los dos a la vez además. Ha sido muy cortito pero ha estado muy bien. Me ha hecho mucha gracias cuando se han saludo entre ellos. Llevaba desde las 7:00 escuchando la radio preparado para oírles. Como justo a esa hora empieza mi aventura trasportaril no quería perdermelo. Han empezado con publicidad, a poner canciones ha hablar del tiempo y todo. Ya me he empezado a poner nervioso. 20 minutos después, cuando ya les tocaba estaba yo a mitad de camino, perdido entre las montañas entre Vizcaya y Alava. La recepción de la señal ha empezado a flaquear. He tenido que usar la única técnica que conozco y que aprendí cuando era niño cuando iba con mis hermanos en el coche de vacaciones. He cogido la radio y he levantado el brazo por encima de mi cabeza, cual brazoantena. Imaginate, el autobús lleno de gente y yo con el brazo levantado todo lo que podía con la radio en la mano. Menos mal que al subir al autobús echan un gas somnífero que adormece a la gente.
Me ha hecho un montón de ilusión escucharos y me he dado cuenta de cuanto os echo de menos. Espero no tardar demasiado en que nos veamos.

Por cierto, enhorabuena Nuria por la boda.


Shinjuku

24 abril 2009

Tadaima

Bahía de Tokio

 

Hace ya una semana que estoy de vuelta en casa. Pensaba que tendría más síndrome postvacacional y estaría deprimido pero la verdad es que estoy muy tranquilo. Ni relajado ni descanso, solo tranquilo. En parte será porque ya tuve el bajón los días antes de volverme. Tuve que darme algún atracón a chocolate para recuperarme. Eso si, hecho un montón de menos a todos los amigos y amigas que deje o hice en Tokio.

Esta semana he empezado a trabajar en un cliente nuevo porque me han traslado en el trabajo. Tengo que viajar más y tengo un horario muy distinto así que tengo que habituarme a nuevas rutinas. Es una de las razones por las que estoy bastante desaparecido de internet, casi no he leído ningún blog ni he dejado comentarios, ni si quiera he actualizado el mío. Tengo que empezar a revisar las fotos y los videos. A partir de ese momento y la llegada de la rutina hará que vuelva a estar "on-line".

15 febrero 2009

Un día

Los viernes por la tarde no tengo que trabajar. Casualmente este viernes trabajaba en la ciudad y no tenia que ir a la oficina. No me venia nada mal ya que casualmente tenia clase de japonés. Con el japonés en la mente decidí ir a comer a un restaurante asiático especializado en comida japonesa, un buen plato de sushi moriwase me metería más en el papel. Una vez he comido (siento no tener fotos, cuando es cuestión de comer siempre se me olvida) solo me quedan dos horas y media para la clase.

Estoy en una de las partes mas bonitas de la ciudad y hace sol.Primer SMS

Como dentro de casi un mes iré a Japón y no quiero que me den una paliza caminado (si ,va por ti), así que me decido por dar un largo paseo, tengo tiempo de sobra y desde hace mucho mucho tiempo no hacia tan buen tiempo.

Según bajo las escaleras me lamento de no haber traído la cámara de fotos, pero me acuerdo de aquella chica que hacia grandes fotos con su móvil. Con el móvil en la mano y pinta de turista aprovecho el paseo para hacer alguna foto.

Sigo mi paseo hasta que paso por un pequeño parque, con bancos y gente disfrutando de la luz de sol.

No he andado mucho (más bien poco), pero dan envidia los que están disfrutando del sol así que me siento en un banco. Después de estar un rato pensando en mis cosas (el viaje a Japón, los blogs, lo malo que soy con los idiomas, que raro me ha mirado ese que ha pasado), me saco mi cuaderno-resumen de japonés y me pongo a estudiar.

Segundo SMS

El tiempo va pasando y me dan remordimientos que lo breve que ha sido mi paseo/entrenamiento. Todavía queda un buen rato hasta la clase y sol ya no me deja seguir en el banco.

La verdad que hacia bastante tiempo que no hacia tan buen tiempo.

Tercer SMS

Se que no he andado mucho, pero comparado con otros días ya es algo.

Va siendo hora de ir pensando en coger camino a las clases. En metro llegaré pronto.

Por el camino me pongo algo de música en japonés, a ver si así voy haciendo algo de oído, no es plan que me sigan trayendo sopa cuando lo que quiero es agua.

Pronto llego cerca de donde tengo las clases, pero es muy pronto. Todavía tengo la oportunidad de otro paseo. (Paseo, no salgo a correr ni nada, no seas muy dura domingo cuando no pueda caminar más).

La clase ha terminado. El día se me ha hecho muy largo y llevo más trabajo de lo habitual de japonés. He quedado para cenar. El restaurante italiano ha estado bien. Me he ganado el bizcocho de corazón de chocolate y el helado de vainilla. No es un tabehoudai, pero ya llegara ese día.

Prometo que a partir del lunes me aplicare más con el idioma (todos los días escribiré kanjis y estudiare un poco) y comenzare mi “entrenamiento andarín” para no agotarme por Tokio.

16 enero 2009

Alegría y energía

A través de comentarios en blogs hace poco encontré el blog de Jahr’s. Este blog nos habla de música oriental y anime. Aquí encuentro mucha información sobre música Japonesa, cuenta las ultimas novedades y pone los enlaces para descargar las canciones y videoclips. La verdad es que es un blog fantástico si te interesa la música Japonesa y el anime.

Hace unos semanas Jahr’s por motivo del primer aniversario del blog publico un FanAlbum que recopilaba los éxitos del 2008 en Japón.

cover-album
Fotografía de Jahr’s

En vacaciones estuve escuchando el disco mientras estudiaba Japonés. La verdad es que me gusto bastante y descubrí algunos grupos nuevos interesantes.

¿Y por que os cuento toda esta chapa?

Porque en este disco he encontrado el nuevo politono para mi teléfono móvil. El grupo se llama Perfume (パフューム) y la canción Dream Fighter. Eta compuesto por tres chicas y según la wikipedia su estilo es Electropop, J-Pop, J-Tek, Dance. Su estética no es de las que me gustan pero su música es de esas que me animan y dan energía. Para que T-Emoción me entienda, es de la que me sube el nivel de emoción además de convertirse en la banda sonora de la preparación de este viaje.


Perfume from naitoauru on Vimeo.

Si os gustan podéis encontrar videos de ellas en el blog de Jarh’s y en Vimeo el usuario naitoauru tiene un montón de videos.

15 enero 2009

Uno no se puede ir de vacaciones

Si recordáis, no hace mucho tiempo, siguiendo un meme de Flapy hice una entrada con mis centros de operaciones, lo que viene siendo la oficina donde trabajo y donde tengo el ordenador en casa. Incluso en Ikusuki.com se hizo una versión.

Vamos al grano. Estas navidades tenia todavía un montón de días vacaciones con que me cogí tres semanas de vacaciones. Después de todo ese tiempo volver al trabajo es bastante duro, todo se te hace cuesta arriba, aunque también tienes ganas de estar con tus compañeros de trabajo, con los cuales te echas unas buenas risas y son tu segunda familia. Una de las primeras cosas que te pueden pasar es que se te olvide la contraseña del ordenador, que venga tu jefe con un montón de trabajo, que te cambien la silla (en mi oficina las sillas cómodas no abundan) o alguna cosilla por el estilo, nada mucho peor que esto.

Lo que yo me encontré fue esto:

 

Uno no se puede ir de vacaciones

 

¿Que pensáis de mis compañeros?

 

PD: Toscano, espero tu versión.

14 enero 2009

¿Quién duerme donde?

Todos conocemos las típicas fotos de Japoneses durmiendo en el tren, el metro o cualquier otro lugar y con las posturas más inverosímiles. Yo voy hacer una pequeña aportación y voy añadir estas fotos.

Neki durmiendo en el tren

Neki dormido Neki dormido

Las fotos son en Japón pero evidentemente el que esta durmiendo es un Español, ósea yo.

Que conste que no siempre iba dormido.

Neki despierto en el tren

Las fotos creo que son del viaje a Nara y a Nikko. Los autores de las fotos fueron mis compañeros de viaje. Ordenados según sus fotos; Lord Aiken, Lilichan, Rakel y Link.


Esta entrada se autodestruirá en 2 días.

09 enero 2009

Ya he vuelto

Después de unas vacaciones en Cantabria sin internet ya estoy en casa. Ahora toca ponerse al dia de todo y continuar preparando el viaje.


Cantabria



30 noviembre 2008

¿Qué es lo que te gusta de Japón para querer volver?

La verdad que no se por donde empezar. Toda mi interés por Japón empezó de una una forma muy extraña. Un día me levante de la cama con un interés desmesurado por Japón. Yo siempre lo explico como que un día al levantarme me di un golpe en la cabeza y en ese momento empezó todo. Me compre varios libros para aprender Japonés, después me apunte a una academia de Japonés viendo que yo solo no avanzaba mucho (lo idiomas no es lo mío). Leo montones de blogs, compro libros de historia, de cultura, novelas, clásicos, guías de viaje, todo aquello que tenga relación con Japón y me ayude a entender a las personas que allí viven. Todo esto lo he hecho antes y después del viaje a Japón.

Ahora la pregunta y que responderé con mi experiencia,

¿Qué es lo que te gusta de Japón para querer volver?

Que cuando me encuentro perdido en la calle enseguida viene alguien y me pregunta si necesito ayuda.

Que cuando hemos estado en un pequeño restaurante sale la cocinera a interesarse por nosotros y nos da las gracias con una reverencia y una gran sonrisa.

Que el chico del Starbucks donde desayunábamos todos los días y al cual volvíamos loco nos despidiera con una sonrisa que siempre me pareció sincera.

Que nos hayan invitado a una ceremonia del Té sin conocernos de nada, tratándonos estupendamente e interesándose por como vivíamos nuestra experiencia en su país.

Que cuando iba subiendo el montón de escaleras del Fushimi Inari Taisha con la lengua fuera las personas que nos cruzábamos nos dijeran konnichiwa.

Que la camarera de un restaurante con un montón de trabajo me contase su interés por mi país esforzándose en hablarme en un idioma que casi no conocía.

Que alguien que no hable mi idioma se venga a cenar con un montón de extranjeros y lo pasemos muy bien.

Que personas que casi no me conocen quiera tomar un Ice Cocoa conmigo y mis amigos.

Que hay personas que se esfuerzan no solo por enseñarme su idioma, sino que se esfuerzan también por enseñarme los sentimientos de su país.

Me gusta que al ser un país bastante distinto al mío tenemos cosas en común.

He tenido la suerte de que los japoneses que he conocido son grandes personas y me inspiran gran confianza.

Me gusta que no tenga que tener cuidado de que me roben la cartera donde hay multitudes, poder dormir tranquilamente en el tren, los neones, los santuarios rojos, los templos oscuros, que no se pueda fumar en casi ningún sitio, que tengan un montón de reglas sociales no escritas aunque algunos desearía que no existiesen, que sean capaces de reirse de si mismos, que se pueda comer en un restaurante a cualquier hora, la comida, los edificios viejos al lado de los modernos, que se rían cuando intento hablar un poco de Japonés, que los trenes lleguen a la hora, su historias y leyendas, poder ir a todos los sitios en transporte publico, que las películas y series tenga finales que te hagan reír y llorar a la vez, la música, que hagan suyo (a su estilo) lo venido de fuera, que algunos extranjeros que vivan allí se sientan bien, que a Haruki Murakami se le vaya la pinza, el katsudon, que los karaokes son a puerta cerrada, que haya gente viviendo en el centro de la ciudad, que haya gente viviendo lejos de la ciudad, que tenga un montón de artes terminas en -DO, ...

Cualquiera puede decirme que estas son cosas muy bonitas cuando solo estas unos días pero que si realmente viviera en Japón lo vería de otra forma. Posiblemente tengan razón, pero mientras yo siga viendo las cosas que veo seguiré queriendo volver. Pienso que cada persona tiene cosas buenas y malas, independientemente del país del que proceda, y no pienso juzgar  a todos los habitantes de un país entero por las personas que he conocido, tanto para lo bueno como para lo malo.

Vuelvo para conocer,entender y aprender lo que allí hay, sea lo que sea lo que haya.

 

Foto de http://flickr.com/photos/russellvt

26 noviembre 2008

La envidia nos ayuda

Hoy he estado viendo las fotos de un amigo que ha estado de vacaciones en Tailandia. Con una mochila al hombro y muchas ganas han recorrido medio país. Reservaron solo hotel para los primeros días y después se iban buscando la vida día a día. Han hecho trekking en la selva con un guía, durmiéndo en un poblado cual Chuck Norris en la guerra de Vietnam, con sus gorrinos y todo. Han visitado playas de película y nadado en ríos de ensueño. Durante el viaje han utilizado diversos medios de trasportes, tales como autobús, tren, metro, skytrain, tuc-tuc (foto), sangtaew, avión y bicicleta .

Bicicleta, ahí quería yo llegar. Viéndole pasearse por Bangkok y otras ciudades, con su aire despreocupado y sonrisa del que sabe que le quedan un montón de días de vacaciones, me ha dado una gran envidia. Pero no esa envidia sana, la envidia que te da cuando ves a un amigo disfrutar, no. Me ha dado esa envidia cochina, en la que deseas que no vuelva a tener nunca más vacaciones, la que reconcome por dentro.

Para purificarme, he pensado una cosilla. El año que viene cuando vuelva a Tokio pienso hacerme con una bicicleta y recorrerme media ciudad. Visitar las zonas que están entre los grandes núcleos, conocer los barrios en los que el edificio más alto tiene dos plantas, las calles en las que los vecinos barren su parcela de acera, donde los niños echan carreras con bichos, o como el refranero popular español/japonés diría, donde Naruto perdió el mechero. Así que he decidido comenzar mi lista de Sitios donde ir con uno genérico, recorrer las pequeñas calles de Tokio en bicicleta.

¿Alguien se anima a venir conmigo?

Cosas por hacer

Como dije aquí, quiero recopilar las cosas que me quedan por hacer cuando regrese a Japón. Algunas cosas estarán relacionadas con sitios donde ir por lo que estarán en las dos listas. En esta misma entrada iré actualizando la lista poniendo un enlace a la explicación en caso de haberlo.

  • Recorrer las pequeñas calles de Tokio en bicicleta. Lejos del bullicio y cerca de las personas. Explicación.
  • Ir en barco desde Asakusa a Odaiba llegando de noche. Después volver a la ciudad andando por el Rainbow Bridge viendo las luces de la ciudad.
  • Subir en la noria de Yokohama
  • Ver un combate de Sumo. fvalenciano fue al sumo
  • Sacar fotos en Shibuya después del ultimo tren.
  • Ir al cine a ver una película.

Publicado el 16/11/2008

Ultima actualización: 31 de Enero del 2009

Sitios donde ir

Como dije aquí, quiero recopilar los lugares que quiero visitar o a los que quiero volver cuando regrese a Japón. Algunos serán lugares concretos pero puede haber algunos más genéricos. En esta misma entrada iré actualizando la lista poniendo un enlace a la explicación de cada lugar en caso de haberlo.

  • Recorrer las pequeñas calles de Tokio en bicicleta. Lejos del bullicio y cerca de las personas. Explicación.
  • Kobe, lugar de origen de Haruki Murakami y mi profesora de Japones. Tengo curiosidad por conocerlo.
  • A un onsen en el norte de Japón, donde me este bañando con nieve alrededor. Los monos no hace falta que esten.

Ultima actualización: 26 de Noviembre del 2008

16 noviembre 2008

Vamos a Shinjuku

En el viaje (Agosto 2008) hubo uno de los días que nos separamos para que cada uno viese lo que quisiera. Yo me quede solo así que le pedí consejo al Ikuguia para ver que rincón de Tokio me recomendaba.  Me dijo que el Golden Gai en Shinjuku era un un buen sitio, especial y distinto.

Viajar solo es muy distinto a hacerlo en grupo, y eso que solo fue un día. Te da la libertad de hacer lo que quieras y como quieras sin tener que pensar si al resto del grupo también le interesa. La relación con el entorno no es la misma, no te pasan las mismas cosas yendo solo que yendo siente ni la gente se relaciona igual. Además te la libertad del momento, me explico. Por ejemplo, yo a veces soy un "poco" pesado con las fotos, ese día que estaba solo podía ir y venir haciendo fotos, yendo hacia adelante y hacia atrás, volver por la misma calle dos veces, avanzar y retroceder o estar un buen rato en el mismo sitio solo para ver algo curioso en no sé que esquina, libertad absoluta. Ese día di mas vueltas que una peonza pero fue de los mejores días. Con todo esto no quiero decir que el viajar en grupo sea un rollo sino que las dos formas tienen sus cosas y esta muy bien poder disfrutar de las dos.

Volviendo al tema de la entrada, una vez tenido el destino fijado, Shinjuku, cogí la línea Yamanote de tren en Shibuya y fui para allá. Vista mi reciente libertad decidi grabar en vídeo un poco del viaje y la llegada a la estación de Shinjuku. Ya que es tan famosa por lo grande que es y la cantidad de gente que mueve pensé que un vídeo podría ser interesante. Es una pena que la cámara que tenia entonces no es como la de ahora y los vídeos son un poco chuchurrillos. También grabe el viaje de vuelta a Shibuya, pero ese ya os lo pondré otro día.

 


Shinjuku no Eki from neki on Vimeo.

09 noviembre 2008

Algo me falta

Llevo más de 20 minutos dando vueltas en la cama. Estaba dandole a la cabeza con cosas que me faltan y he tenido que levantarme para empezar a escribir. Creo que podría en marcarlo en tres secciones; sitios donde ir, cosas por hacer y comida por comer. Pueden ser cosas/sitios donde ya haya estado y quiera volver o donde nunca he estado. La cosa es que siento que tengo que ir/hacer por una u otra razón. El plan será hacer 3 entradas permanentes que iré actualizando o 3 secciones y para ir anotando todo, y de esta manera no olvidar nada. Estoy seguro que la mayoría de las cosas serán tonterías, y otras muchas tendrán razones totalmente inconscientes e irracionales.En estos momentos me están quitando el sueño y la única manera que veo para curarme de esto, es apuntarlo todo para después llevarlo acabo.

Para empezar ;

Sitios donde ir:

  • Volver a Odaiba de noche.
  • Ver Kobe.

 

23 septiembre 2008

Lo tengo barato !!

Estaba mirando los precios de los aviones a Japón ,por curiosidad y porque un compañero del trabajo se lo esta mirando para el año que viene, y me he encontrado con que con Air France, saliendo el 6 de octubre de este año y volviendo el 19 (que no me quedan muchas vacaciones este año)te viene a costar unos 538€, tasas incluidas. Si a esto le añadimos que el Sakura Hotel de Ikebukuro tiene habitaciones libres para esas fechas, y que cuestan 6.800 yenes la noche.
Nos saldría en total, avión + hotel por unos 1.061€ estar 12 días noches en Tokio.

Mira que me vuelvo a ir.

15 septiembre 2008

KDD Bloggera en Bilbao

Ya no me aguantaba más. Después de lo bien que lo pasamos en Madrid en Mayo estaba deseando hacer otra.
Esta vez sera en Bilbao el 25 de Octubre. Estoy buscando actividades que podamos hacer antes de la cena, si sabéis de algo o tenéis alguna sugerencia no tenéis mas que decírmelo.
Para apuntarse solo hay que mandar un email a kddnipona@gmail.com
Según se vaya apuntando la gente iremos informando de todo.

Venga, todo el mundo a apuntarse !


22 agosto 2008

Restaurante Soup-ya, especializad: sonrisas

soup-ya

No es lo mismo viajar en grupo que viajar solo. Pensaba que a Ikusuki le pasaban cosas que solo a él le pasaban, tienen un montón de anécdotas e historias bonitas.

El penúltimo día de nuestro viaje por Japón el grupo se separo. Las chicas querían hacer comprar y el resto quería ver algunos museos. Yo ya tenia pensado conocer un poco más Shibuya. Solo había estado hasta 100m a la redonda del famoso cruce.

Como iba a tener bastante tiempo le pregunte a Ikusuki por algún rincón especial. Me envió al Golden Gai en Shinjuku, un sitio muy especial. Parece mentira que haya sitios así en pleno Tokio, eso si, no se si me atrevería a ir de noche. Después de sacar un buen puñado de fotos y vídeos por Shinjuku volví a Shibuya.

Me rondaba la idea de ir a comer a un restaurante llamado Soup-ya. En este restaurante trabaja Nana. Hace muy poco que leo su blog pero tenia mucha curiosidad por ver los lugares de los que habla. Desde un principio si la veía no pensaba decirle nada de que leo su blog, ni que era español ni nada de nada.Aunque si hubiera habido una oportunidad especial seguramente lo habría hecho. La hubiera llamado por su nombre o nick.

La cosa es que después de estar buscando el restaurante durante una hora lo encontré. Entre y me sentaron en una mesa enfrente de la cocina. Pensé, "esta es la mía, desde aquí fijo que la veo". Después de muchas dificultades entre ingles y japonés conseguí pedir la comida. Los idiomas nunca han sido mi fuerte pero la verdad es que se esforzaron un montón conmigo.

Al poco, una camarera con "gafas rojas" vino a hablar conmigo. Entre medio ingles y medio japonés con mucho esfuerzo por su parte me preguntó de donde era y en cuanto le dije que de España le salió una gran sonrisa. Me empezó a explicar que en el restaurante había una chica española trabajando, ahí ya pensé, "me lo están poniendo a huevo". Yo puse cara de sorprendido (como para no ponerla). Me explico que casualmente esa chica había vuelta a España y que dentro de un tiempo volvería a Japón. Me cagüen, con lo bien que había empezado todo. Creo que me dijo que ella también iría a España dentro de un tiempo, pero no estoy seguro de haberme enterado bien del todo.

Me costo bastante comer, no porque la comida estuviese mal ni nada, de hecho estaba super buena, sino porque tenia una sonrisa de oreja a oreja constantemente. Fue una comida muy especial, cada vez que pasaba y me veía sonriendo ella me devolvía la sonrisa, y sus compañeros también. No se que pensarían de mi, para mi que se pensaban que estaba un poco pirado. Mientras comía tuve que sacar el cuaderno que llevaba con los apuntes de japonés para escribir todo esto que me estaba pasando por la cabeza.

comida

La cosa no quedo en eso. Al día siguiente (el día que nos íbamos), les lleve a todos a comer al restaurante. Cuando estábamos en la esperando en la entrada me reconoció con una gran sonrisa. Entre risas y saludos nos recibió, menudo recibimiento !!

Después de que nos sentaran en la mesa vino a preguntarnos que queríamos de comer. Hablamos todos un poco, nos pregunto por nuestra edad y cosas así. Al final nos dijo, palabra textuales "Yo soy Ami". Que maja !! Espero haber entendido bien el nombre, la emoción me embargaba ;-).

Después de comer esperamos un rato para ver si volvía a pasar por donde estábamos para pedirle que se hiciera una foto con nosotros para inmortalizar el momento, pero el restaurante estaba a tope y no hubo suerte. Me quede con ganas de hablar un poco más con ella. Fue una pena que fueran ya mis últimos dos días.

Ha sido una de las experiencias más bonitas que me han pasado en este viaje. A partir de este momento entiendo un poco mejor las cosas que Ikusuki quiere mostrar de Japón. Tendré que volver.

Nana, tienes unos compañeros de trabajo estupendos, se les ve la sonrisa. Si lees esto y hablas con ellos me gustaría que les dieras las gracias de mi parte por lo bien que me trataron y el esfuerzo que hicieron en hablar conmigo. En especial a la "chica de las gafas rojas", Ami. Algún día me gustaría volver hablar con ella, así que continuaremos trabajando con el japonés.

entrada soup-ya

25 julio 2008

Ya llega, ya llegaaa !!

Se que últimamente no he escrito mucho pero es que la proximidad del viaje no me deja. Para el que no se acuerde nos marcharemos el jueves 31 y no volveremos hasta el 21 de Agosto.

Ya tengo algunos yenes en mis manos (menudo pellizco se han llevado los del banco), las reservas de los hoteles medio-reconfirmadas y un maletón bastante grande. Parece que ya tengo casi todo preparado.

En la academia de japonés estamos haciendo unas clases especiales, especificas para el viaje. Estamos aprendiendo como reservar un billete de shinkansen, como preguntar como se hacen las cosas, las compras y todo ese tipo de cosas. La verdad que todo eso nos será bastante útil. Pondremos a prueba nuestro japonés, comprobaremos si realmente hemos aprendido algo o solo nos acordaremos de decir sugoi, oishii, baka, atsui, tottemo atsui y cuatro cosas más.

De ultima hora me estoy poniendo con los mapas, para marcar algunos de los puntos interesantes de ver. Sobre todo estoy con las "ciudades secundarias" de mi viaje, las que solo voy un día. Estas son Osaka, Nara, Hiroshima, Kobe, Himeji, Yokohama, Kamakura y Nikko.

Con solo 6 días q faltan me estoy poniendo bastante nervioso, es lo que tiene la emoción.

Tendré la oportunidad de conocer en persona a algunas de los amigos que he encontrado a través de los blogs, seguro que pasare unos buenos ratos con ellos.

09 julio 2008

Mis centros de operaciones

Hace ya unos cuantos días Flapy nos contó como era su centro de operaciones y me han dado ganas de poner los míos también. Pepino también ha puesto su mesa de hacer cosas.

escritorio casa

Este es mi cuartel genera de casa. Tengo una MacBook, un Dell Latitude D830 con Windows Vista y el ordenador más barato que había en el Mediamark que uso como servidor en casa también con Windows Vista. Por hay se distinguen mis altavoces 2.1 y mi reproductor mp4 Creative Zen de 8GB.

escritorio curro

Esto es lo que tengo en la oficina, un PC con Windows Vista al que le he añadido el monitor que no usa mi compañero para así tener mucho espacio para trabajar. EL portátil que sale es mi Dell, que de vez en cuando lo llevo al curro por que me hace falta.

El balón es un regalo de merchandising de Microsoft con publicidad del Visual Studio 2008, la verdad es que viene muy bien para liberar presión.

08 julio 2008

Como me gusta la academia - Pasteles Japonéses

Ayer no tuvimos vídeo en la academia pero ha cambio hemos tenido algo mucho mejor, PASTELES JAPONESES. Resulta que Purenomori-sensei ha estado en Barcelona este fin de semana y se ha pasado por una pastelería japonesa. La pastelería se llama Ochiai Pastisseria y esta en Comte d' Urgell 110. Como es tan maja nos ha traído unos pastelitos para el descanso que tenemos en durante la clase.

IMAG0103

IMAG0105

Este se llama algo así como くりまんじゅう(栗まんじゅう、栗饅頭 (kurimanju), está relleno de "Anko" あんこ (pasta de judías dulces) con castaña くり(栗)(Kuri). Manju es el nombre del pastel japonés, orginalmente "Mantou" que viene de china y se comen tomando el té.

IMAG0106

IMAG0107

Este se llama kasutera (カステラ), es una especie de bizcocho de te verde. Es típico de Nagasaki y el nombre le viene de Castilla, por los españoles que llegaron allí hace ya unos cuantos siglos.

Aunque no lo parezca por los ingredientes, ambos estaban muy buenos, si es que la cocina japonesa no deja de sorprenderme. Nunca entenderé como esas cosas tan raras (raras para mi, claro) están tan buenas.

Muchas gracias por el detalle Purenomori-sensei,

ほんとう に ありがとう!

PD: Tati-chan, siento que no fueras a la academia, a más tocaba ;-)


**Actualizazión

He puesto bien los nombres en japones y corregido la información del kurimanju, gracias Nuria y Purenomori-sensei por las correcciones.