Mostrando entradas con la etiqueta idioma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idioma. Mostrar todas las entradas

10 febrero 2009

Japonés en Japón II

Gracias a nuestra amiga Nyatsuki de Imanatsu.com tenemos unas cuantas academias de japonés en Japón. Las academias que me ha dicho para investigar son:

Instituto Yamasa (Okazaki)

Es la academia que más información da y además esta en castellano. Con información sobre el visado, cursos académicos, programas de extensión. Tiene gran variedad de curso con duraciones muy distintas, 3 meses, 6 meses,de 6 a 12 meses con varios niveles. Dispone de varios tipos de alojamiento. Para empezar a buscar información me parece un gran punto de partida. Ciertas informaciones están desactualizadas en la versión en castellano así que tendréis que mirar también la que esta en ingles.

Kudan Institute of Language & Culture (Tokyo)

Esta en el centro de Tokio. Tienen cursos de hasta 8 niveles distintos. Los intensivos son de 1o semanas pero también tiene cursos centrados en conversación, hiragana/katakana o en tu casa.

ISI Japanese Languaje School (Tokyo, Nagano y Chayashinden)

Tienen varias academias en Tokio y otra en Nagano y en Chayashinden. Tienen cursos de entre 12 y 24 meses además de otros mas cortos. El curso 1 cubre desde lo básico hasta lo avanzado balanceando la carga de trabajo en “Speaking”, "Listening", "Reading" y "Writing". Esta orientada a personas que irán a la universidad o a trabajar a Japón aunque indica que el resto de estudiantes son bienvenidos. El curso cuesta 735.000 ¥ (6.200€), no indica la duración exacta. Para una estancia larga es la que mejor pinta tiene.

OLJ Languaje Academy (Tokyo)

Los cursos están centrado en la escritura y la conversación, martes y jueves escritura y lunes, miércoles y viernes. Los estudiantes del primer año pagan 646.000¥ (5.400€) y los de segundo año 568.000¥ (4.700€)

Naganuma School (Tokyo)

Tienen cursos desde 3 meses hasta 24 meses, intensivos en verano de 4 a 8 semanas y programas especiales para japonés para negocios o de otros tipos. En los cursos regulares tienen nivel Principiante (Japanese language proficiency test level 3), Intermedio (Japanese language proficiency test level 2), Avanzado (Japanese language proficiency test level 1) y Avanzado Alto (equivalente al nivel de un joven adulto). Cada uno de estos niveles es de 6 meses. Hay un intensivo de 10 semanas solo de conversación, sin kanjis, como dicen ellos para adultos ocupados. Un curso regular de 1 año costaría 743.000¥ (6.300€). Eta academia también parece bastante interesante.

Esto ha sido un análisis superficial de una tarde. Habrá que mirar cada una de ellas con más calma. Lo que parece es que debido a todo el papeleo que hay que hacer, sobre todo al visado, hay que empezar a prepararlo con bastante antelación. Lo peor de todo debe ser conseguir el visado si vas a estar más de meses. Si conocéis más academias o paginas con información o blogs no dudéis en apuntarlo en los comentarios para ir ampliando la información.

Muchas gracias Natsuki.


**Actualizacion 12-2-2009


Añadamos la academia Yoshida Institute of Japanese Language, ya la analizare más adelante aunque lo que ya he visto esta bien. Todos los niveles, curos de 3 o más meses y más baratas que la anteriores. Ademas viene recomendada por nach, cosa muy importante. Según me cuenta la academia es muy famosa y MUY seria. Muchas gracias Nach

09 febrero 2009

Japonés en Japón

Ultimamente con las crisis mundial el mercado laboral anda algo revuelto. Cada dia se oyen más cerca los tambores de guerra. Visto el panorama me ha parecido buena opcion estar preparado. Para ello me he puesto a investigar los cursos de japones en Japón. Lo mas tipicos son los de 3 meses pero para aprovechar mejor la oportunidad preferiria los de 6 meses.

Mis primeras indagaciones han dado con la Academia Kai. Gracias a Lilichan he encontrado esta academia. Solo tiene cursos de 3 meses y comienzan:

  • Del 6 dea Abril al 19 de Junio
  • Del 1 de julio al 2 Octubre

Los niveles son:

  • Beginner Level ( Level 1, 2 and Pre-Intermediate Level): Students will be taught basic grammar sentence patterns firmly, and Japanese assembling is understood thoroughly.
  • Intermediate Level ( Level 1, 2 and Pre-Intermediate Level) : Variation of expressions is learned around communication skill learning after six months, thereafter which the power of application is acquired.(More Social Topics / Grammar Strengthening / Vocabulary /Kanji 1000)
  • Advanced Level ( Level 1 and 2): After one year, students will achieve advanced level of Japanese communication skills. Students will be able to speak and write with accuracy and logic. Achieving a level of sophistication in their communication will enhance their ability to speak with others comfortably and build their human relations network.Students are encouraged to choose elective classes In order that they can learn Japanese general communication skills and contents efficiently. ( Expressions - Logical Expressions / Preparation for Special or Technical Fields / Kanji 2000 )
  • 2004 Elective Subject List. Examples: Japanese Live Coverage (Conversation and Listening)/ Japanese Circumstance (“the project X” NHK's TV PROGRAM/ Business Japanese / Short Sentence Clinic (grammar)/ Discussion “Chattering Space”/ Writing Essays / Technique to Obtain Information / Academic Japanese / Speech and Discussion / Preparation for Japanese Proficiency Test Level 1 & 2 etc.

Por otro lado, un ex-compañero de empresa se ha ido a japón para hacer el curso de 6 meses. La academia a la que va es HUMAN ACADEMY JAPANESE LANGUAGE SCHOOL. Se supone que aqui hay curos de 6 meses pero no veo mucha información en la pagina web.

En la página web de Japonia.es ofrecen curos intensivos en Tokio de menos de un mes con varios niveles. Aqui esta la info.

Esto es todo lo que tengo hasta ahora, pero he de buscar más.

19 noviembre 2008

Japoneando ( ハポネアンド )

Seguro que todos habéis leído hoy a Flapy, pero para el que no lo haya hecho, que sepa, que este loco de la vida ha comenzado hoy un proyecto llamado Japoneando. Lo esta realizando con unas amigas y con la ayuda de fvalenciado en el diseño(si si, el loco de los KitKat). La finalidad de Japoneando es que aprendamos Japonés paso a paso y de una forma simple, con esto lo que quieren decir en realidad es que nos vamos a partir el culo de risa viéndoles hacer el bobo delante de una cámara, o esa sensación me da dado. Con todo esto a mi me han convencido así que apuntaros a la nueva sensación en Internet.


Bienvenidos from Japoneando on Vimeo.

Datos:

http://www.japoneando.com
@japoneando

PD: A alguno de mis compañer@s le suena la música del vídeo ?
El que no conteste le subo el vídeo del karaoke en Osaka, que seguro que Birubao tendría material para su Nihon no Tomato

07 julio 2008

Video del lunes III

Del lunes si, pero el de la semana pasada. Con este vídeo estuvimos cantando un poco en clase. La letra trata sobre el verano, estación en la que estamos aunque no se note por el clima.


25 junio 2008

Academia de Japonés en Bilbao

Alguna vez  os he hablado de las clases de Japonés en la academia donde voy pero nunca os he hablado de la academia. Como ha habido varias personas que me han preguntado os la voy a enseñar.

La academia se llama T&S Idiomas  y esta en la Calle Autonomía nº 6 en Bilbao. Tienen un montón de idiomas a los que te puedes apuntar (Ingles, francés, alemán, euskera, español, italiano, ruso, portugués, chino, árabe, latín y griego) además del Japonés. Para algunos idiomas tienes que llamar para preguntar pero aun así, la oferta es bastante grande.

Una cosa de las que más me gusta es que son grupos muy pequeños, de entre 2 y 4 personas con alguna excepción de grupos de 6. Creo que también tienen clases personalizadas, puedes llamarles, decirles el nivel que necesitas y deben de hacerte un plan específico.

Toda la información esta en la web http://www.tysidiomas.com. También podéis  mandarles un mail ,llamar por teléfono o ir hasta la academia para preguntar, os atenderán estupendamente, son muy majos ;-)

Mi valoración de la academia es positiva, yo estoy muy contento. El sitio no esta mal y las clases y la profesora son estupendas ,que es lo que cuenta.

La entrada no esta patrocina ni nada (igual les digo a ver si así me hacen un descuentillo). A mi me costo bastante encontrar una academia que tuvieran japonés y reconozco que tuve bastante suerte en encontrar esta. Espero que esto os sirva de ayuda.

Datos Academia

Nombre: T&S Idiomas
Web: http://www.tysidiomas.com
Dirección: googlemaps

C./ Autonomía, nº 6 , Entreplanta
48012 BILBAO
(Vizcaya)

Teléfono: 944219641
Correo electrónico : info@tysidiomas.com , formulario de contacto

11 mayo 2008

Clases divertidas de japones

Dejando un poco de lado la temática del viaje, que ya me esta agobiando con tanto pensar en posibilidades e intentar hacer un viaje perfecto (cosa que ya he comprendido que es imposible), voy a explicar como son mis clases de japones en la academia.
El horario de las clases es los lunes de 19:00 a 21:00. Me gustaría tener más días a la semana, ya que con solo un día me sabe a poco y el avance es más lento.
Normalmente las clases empiezan con la profesora haciéndonos preguntas del tipo, ¿como estas? ¿que hora es?, ¿que has hecho en las vacaciones?. En algunas de las preguntas siempre decimos las mismas respuestas, aunquedías en lo que estamos mas entusiasmados "innovamos un poco". Las preguntas más puñeteras son las del tipo ¿que has hecho en las vacaciones?, ya que como tenemos poco vocabulario nunca sabemos que decir. Empezamos todos como locos a mirar en el cuaderno los apuntes de otras clases para buscar opciones, miramos de reojo lo que tiene la compañera de al lado e intentando recordar lo que dijimos la ultima vez. Como siempre nos paso lo mismo, acabamos con las mismas respuestas: he ido de viaje a ______, he estado cocinando _______ o una de mis preferidas, "he estado estudiando japones.
Entre todos los desvaríos de respuestas tenemos la posibilidad de utilizar expresiones en japones del tipo, hontô desu, himitsu desu, sugoi !! con lo que las risas están aseguradas

real. Este La siguiente parte de la clase nos suele explicar alguna parte nueva de gramática, en la que vuelven aparecer preguntas y repuestas, siempre explicando la gramática con alguna situaciónmomento también se aprovecha para explicar algunas cosas de la cultura japonesa. Aprovechamos este momento para preguntar frases que oímos en series o frases que nosgustaría saber. De esto tengo un ejemplo.
Yo hace unas semanas fui ha la estación de autobuses, mientras iba a la oficina de información me cruce con dos chicas con una guia en la que ponía スペイン(España en japones)(como se nota que domino el katakana) y miraban un mapa como queriendo saber donde estaban. Cuando lo vi pensé, "esta es la mía, ahora practico un poco de japones y quedo como un señor". Como ya estaba delante de la oficina de información decidí primero pedir mi horario de autobus y despues hablar con ellas ya qye estaban al ladito mio. Tarde uno 3 segundos en pedir el horario, tiempo más que suficiente para que "pusieran pies en polvorosa". Para mi que me leyeron la mente y pensaron que mejor seria pirarse de allí volando. Me estoy desviando un poco del tema, la cosa es que aunque no hable con ellas me puse a pensar que les habría dicho. Pensé y pensé, y me dí cuenta que no tenia ni idea de como ofrecerles ayuda. Nada más llegar a casa le mande un mail a la sensei para pedirle por favor que nos explicase como pedir y ofrecer ayuda en esas situaciones. Ahora ya sabemos que decir en esas situaciones e incluso como guiar ha alguien con un mapa, aunque se me suele olvidar :)

os En la parte final de las clases tenemos la parte multimedia. Algunos días vemos parte de una serie en japones subtitulada en castellano, previamente nos explica parte del vocabulario que vamos a ver y como se usa. Otros días nos trae algún "video musical". Los vídeos suele ser de tematicas variadas, "el bicho muerdeculos", "actuaciones de programas de television" o videoclips musicales. Otras veces somo los alumnos los que llevamos los videos. De vez en cuando pondre en el blog los vídeos que vemos. Esta fue una elección de la profesora.



Mr.Children - ひびき (HIBIKI) from neki on Vimeo.

Con todo esta chapa del horror que os acabo de contar solo quería decir que me lo paso estupendamente en clase, y que los lunes se han convertido en mi día preferido de la semana.

02 abril 2008

Escucha japonés

Me uno al movimiento de difusión de la nueva web que han creado los genios de Pepinismo.net.
Según ellos el objetivo de la web escuchajapones.com es:

Queremos ayudaros a aprender a escuchar y a hablar japonés. Grabamos conversaciones sencillas para que con ellas aprendáis lo que podáis. Si tienes dificultad para escucharnos o suscribirte lee la página de ayuda. Enseñar vocabulario, gramática o kanji no son prioridades para Escucha japonés, pero si en algún momento te ayudamos en estas áreas nos alegraremos mucho.
Para muestra un botón.

Escucha japonés: Mi jefa from ale/pepino on Vimeo.