Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

02 febrero 2009

La esposa sauce

Como ya os dije aquí tengo un libro nuevo sobre mitos y leyendas de Japón. He pensado en poneros alguna de las historias que vienen. Algunas son demasiado largas para ponerlas en el blog así que elegiré entre las cortas.

La historia de hoy se titula La Esposa del Sauce y esta dentro del capitulo donde se explica el amor de los Japoneses a los arboles. El libro es Mitos y leyendas de Japón de la editorial Ediciones Satori.

En una aldea japonesa crecía un gran sauce. Generaciones de habitantes de la aldea lo habían amado. Durante el verano era lugar de descanso, bajo su sombra se reunían los aldeanos tras la dura jornada de trabajo, cuando el calor del día decrecía, y se quedaban allí hablando hasta que la luz de la luna se filtraba a través de sus ramas. Durante el el invierno era como un gran paraguas medio abierto cubierto por nieve reluciente.

Heitaro, un joven campesino, vivía cerca del árbol y él, más que ninguno de sus convecinos, había entablado un profundo vínculo con el imponente sauce. Era lo primero que veía al despertar y la figura familiar que la daba la bienvenida tras una larga jornada de trabajo en el campo. En ocasiones quemaba una varilla de incienso bajo sus remas y se arrodillaba a rezar.

Un día llegó a la aldea un anciano y le explicó a Heitaro que los aldeanos querían construir un puente sobre el río y que, para ello, necesitaban la madera del gran sauce.

<<¿Madera? –dijo Heitaro, escondiendo el rostro entre las manos-. ¿Mi querido sauce un puente que tendrá que soportar el incesante pisoteo de miles de pies? ¡No, anciano, jamás!>>

Cuando Heitaro se hubo recuperado de la impresión le ofreció al anciano algunos de sus otros árboles para la madera del puente, si aceptaban dejar tranquilo al viejo sauce. El hombre aceptó la oferta y el sauce continuó en pie, como había estado mucho tiempo antes. Una noche en la que Heitaro se había senado bajo sus lánguidas ramas una hermosa mujer apareció ante él y le miró tímidamente, como si quisiera hablarle.

<<Honorable dama –dijo Heitaro-, me retiraré a mi casa pues veo que estáis esperando a alguien. Heitaro es siempre amable con quienes están enamorados.>>

<<Él no vendrá>>, respondió ella sonriendo.

<<¿Es que ha muerto? ¡Qué terrible cuando el amor se mofa dejando tras de sí cenizas y una tumba!>>

<<Él no ha muerto, señor.>>

<<¿Y no viene? ¡Qué extraño es todo esto!>>

<<¡Él ya ha venido! Su corazón siempre ha estado aquí, aquí bajo este sauce.>> Y con una radiante sonrisa la mujer desapareció.

Noche tras noche, Heitaro y la dama continuaron viéndose bajo el viejo sauce. Ella fue perdiendo su timidez y no se cansaba de escuchar las alabanzas de Heitaro hacia el sauce. Una noche le dijo:

<<Querida dama, ¿querrás casarte conmigo? Entiendes mi corazón. ¡Es como si hubieras venido del propio árbol!>>

<<Sí –dijo ella-. Llámame Higo (sauce) y no me hagas preguntas, sólo ámame. No tengo ni padre ni madre. Algún día lo comprenderás.>>

Heitaro e Higo se casaron y fueron bendecidos con el nacimiento de un hijo, al que llamaron Chiyod. Aunque su casa y su vida eran sencillas, ellos eran las personas más felices de todo Japón.

Un día en que la pareja se dedicaba a sus quehaceres diarios llegaron noticias importantes a la aldea. La información corría de boca en boca y pronto Heitaro supo que el antiguo emperador Toba quería construir en Kyoto un templo dedicado a Kannon por lo que de todo Japón debían llegar ofrendas en forma de madera para el edificio. Los aldeanos dijeron que la aldea debería contribuir al edificio sagrado aportando la madera del gran sauce, Los intentos de Heitaro y sus promesas de ofrecer otros árboles de nada sirvieron porque no había un árbol más grande y más hermoso que el sauce.

Heitaro regresó a casa y se lamentó antes su esposa: <<¡Querida, quieren matar nuestro amado sauce! Antes de haberte conocido no lo habría soportado. Pero, ahora, contigo y con el niño, quizás algún día lo supere>>.

Aquella noche Heitaro se despertó repentinamente por un grito lacerante. <<Heitaro –dijo su mujer-, ¡está muy oscuro! El cuarto está lleno de murmullos. ¿Estás ahí, Heitaro? ¡Están talando el sauce! ¡Mira su sombra trémula a la luz de la luna! ¡Yo soy el alma del árbol! ¡Los aldeanos me están matando, me cortan en pedazos! ¡Heitaro, amado mío, el dolor, el dolor! Pon tus manos aquí, quizás ahora no sienta los hachazos.>>

<<¡Mi esposa sauce! ¡Mi esposa sauce!>>, sollozó Heitaro.

<<Esposo mío – dijo Higo con voz trémula mientras apretaba su rostro agonizante humedecido por las lágrimas contra el pecho de Heitaro-, he de irme ya. Aunque el viento sople con fuerza, no puede derribar un amor como el nuestro. Os esperaré a ti y a Chiyodô. ¡Mi cabello vuelo por los aires! ¡Mi cuerpo se rompe!>>

Se escuchó un terrible estruendo fuera de la casa. El gran sauce yacía en el suelo con sus verdes ramas desparramadas. Heitaro buscó con su mirada a aquélla a la que amaba más que nada en el mundo. La esposa sauce se había ido.

24 enero 2009

Saben de ese que va y dice

Los que me conocen saben de mi afición a leer libros que tengan que ver con Japón. Ya sean de historia, cultura, estudios sociológicos, literatura clásica Japonesa, novelas ambientadas en cualquier época cuya historia suceda en Japón, lo que sea, todo tiene interés para mi. Es mi mayor vicio.

Hace unas semanas hablando con Aran de libros me dijo que había visto uno de mitología muy interesante. Fui tres veces a esa tienda a ver si lo encontraba y estaba bien. La primera vez fui solo con la intención de ojearle ya que había comprado algún libro unos días antes y quería esperar a terminarle antes de comprar otro (todavía tenia otros dos más en casa que no había empezado).  Ni la primera vez ni la segundo lo encontré. En navidades pensé en autoregalarme algunos libros así que volví. Esta vez le encontré y le compre (junto a otro par de libros).

El libro en cuestión es Mitos y leyendas de Japón de la editorial Ediciones Satori.

portada

El libro me esta gustando mucho. No solo trata sobre los dioses Sintoístas sino que cuenta historias de grandes héroes, historias tradicionales, cosas venidas de China …

 

Indice

 

La dama de las nieves

 

Además cuenta  con 32 grabados de color de la ilustradora inglesa Evelyn Paul realizados en 1913.

 

grabados

¿ Recomendáis algún libro ?

27 febrero 2008

Introducción a la cultura japonesa

Ayer decidí hacerme un autoregalo, porque yo lo valgo, asi que me fui a mirar libros (un MacBookAir como el de Kirai tendra que esperar). Mire todo tipo de libros pero como siempre acabe buscando alguno relacionado con Japón (maldita obsesión). En la tienda en la que estuve tienen un ordenador para poder hacer búsquedas así que escribí Japón y le di a buscar. Entre los tropecientos libros que salieron vi uno que me llamo la atención, “Introducción a la cultura japonesa”. Por 9€ no puede resistir la tentación de comprarlo.

El autor es Hisayasu Nakagawa, profesor de la Universidad de Kioto que estuvo varios años estudiando y viviendo en Francia. Cuenta que gracias a estar viviendo en estos dos países los percibe baja un doble enfoque, lo que le permite ver Japón con distancia y Francia sin tópicos.

Utiliza un lenguaje muy sencillo comparado con otros ensayos. Explica con muchos ejemplos las diferentes percepciones de la cultura japonesa, como el idioma condiciona o la diferencia de funcionamiento en la secretaria de una universidad japonesa y otra francesa. Saca a relucir las diferencias básicas entre las dos culturas.

Lo que hizo decirme a comprarlo fue la primera frase del libro.

Cada nación tiene la deplorable tendencia de creer que su cultura es la mejor del mundo y, en cuanto individuo, es difícil escapar de esta cómoda posición.

Con la “pequeña tormenta” que ha habido en el blog de Nora me ha parecido en el momento adecuado para leerlo.

Os pongo unas fotos del libro para que veáis como es.






14 febrero 2008

Haruki Murakami

Haruki Murakami es un autor japonés nacido en Kioto en 1949. He conocido a este autor gracias a mi hermano, que había leído varios libros de él. Un día en su casa vi "Al sur de la frontera, al oeste del sol" y le pregunte que tal era. El libro trata sobre el reencuentro del protagonista con una amiga de la infancia. A primeras luces no me parece una historia muy interesante pero aun así me lo lleva a casa porque no tenía nada mejor que hacer. Esa misma noche le empecé a leer y eso que la noche anterior había estado viajando en autobús durante 8 horas volviendo de Barcelona. Para el mediodía de la mañana siguiente ya me lo había leído. Después de ese leí "Tokio Blues (Norvegian Wood)" que posiblemente sea el que más me ha gustado(gracias a las historias de TropaDeAsalto). Por último estoy leyendo "Crónica del pájaro que da cuerda al mundo".

Murakami tiene una forma de narrar las cosas muy sencilla y esto hace que te metas en la historia muy rapidamente. Como dice kirai sobre Tokio Blues (Norvegian Wood), "es una novela que realmente atrapa desde el inicio hasta el final creando una atmósfera y conexión entre el lector y los personajes realmente especial". No es un libro ni de intriga ni de acción pero aun así quieres avanzar en la historia. Otra de las cosas que me gusta es que están ambientados en Japón, sobre todo en Tokio. Es una forma de conocer la ciudad, vas paseando con el protagonista por las calles de Shinjuku o Sibuya o tomas un café en la cafetería del hotel Pacific delante de la estación de Shinagawa.
Son unos libros muy recomendables.

¿Qué novelas de aures japones o sobre Japón os han gustado?

11 enero 2008

Libro: Breve historia de Japón

Es un libro de bolsillo que tiene 362 páginas. De las 362 páginas casi 43 son de bibliografía, por lo que si lo que buscas es documentación, este un buen punto de partida.

Como su nombre indica es un resumen de la historia de Japón. Abarca desde el Neolitico (que ya hace tiempo de eso) hasta la decada de los 90. De los ultimos 20 años ya cuenta pocas cosas.

Al ser tan corto no se hace nada pesado de leer y me ha resultado bastante entretenido. Te da una visión general de la historia de Japón sin entrar en demasidos detalles y sin centrarse demasido en ninguna epoca. Me parecia interesante leer un poco de historia para asi ver la evolución que ha tenido como país, conocer el orígen de las clases sociales, el orígen de las diferencias culturales, el porque del guerra, en definitiva, para conocer el orígen y el porque de Japón sea como es. Después de este libro tengo la intención de buscar alguna que se centre en los ultimos 50 ó 100 años y con más detalle.


Indice general.


  • De los orígenes a la era heiana
  • La época de la hegemonía samurái: 1185-1600
  • El gobierno Tokugawa
  • La implantación del régimen Meiji
  • Los ultimos años de la era Meiji
  • Los años Taisho: el camino hacia la democracia
  • Rumbo a la guerra
  • El reformismo de la postguerra y la recostrucción


Datos Técnicos.


Título: Breve historia de Japón

Autor: Mikiso Hane

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420655666

Precio: 10.90€


A mi me ha gustado.

18 abril 2007

Guias de Viaje

Las guias de viaje me parecen una buena opción para saber que es lo que te vas a encontrar. Siempre te explican un poco de la historia del pais que visitas, los sitios más tipicos para visitar, te explican las comidas que te puedes encontras, la verdad, son bastante utiles aunque luego no las sigas al pie de la letra.
De todas las que he mirado me solo he comprado JAPÓN 2006. En el índice veo que hay itinerarios, un resumen de la historia de Japón, apartados sobre cultura, comida y como no, un montón de detalles de lugares a visitar.
Las cosas que vea interesantes os las ire poniendo en el blog.